Lanzamiento StartUP (Plan)
0.- Surgimiento de Una idea que Resuelve un problema:
Esta Idea es la apuesta de toda la estructura que estamos proponiendo a partir de aquí. (La naturaleza de la idea, el nombre, el dominio de internet y toda su documentación, lo reservaremos como secreto, hasta el momento del comienzo del Testeo de la APP. Mientras todos estos pasos se estén dando, la construcción y afinamiento del prototipo es permanente dentro de todas las etapas de esta estructura.
1.- Enviar Invitaciones:
Estamos enviando invitaciones, para ser parte del testeo de un aplicación informática. Queremos poner la APP en manos de los usuarios, para medir su nivel de aceptación.
2.- Crear Base de Datos:
Con los invitados a participar, pretendemos lograr dos objetivos cruciales para el escalamiento de la APP. El primero es, cautivar un numero importante de usuarios (entre 300 a 500 personas), quienes serán los jueces y determinarán si la APP, es lo suficientemente interesante y logra resolver el problema que pretende abordar. El segundo Objetivo, es mantener el interés de estos usuarios, para que, se conviertan en los "Angeles Inversores" del proyecto. Pasando de usuarios a inversionistas del proyecto (decisión voluntaria y libre)
3.- Lanzamiento del Prototipo
Al tener la base de datos conformadas con los contactos específicos, se enviará la APP, para que dispongan de ella libremente. (Por ahora calculamos este lanzamiento para los últimos días de Diciembre del 2020)
4.- Evaluación de los Usuarios
Sencillamente, mas que contatar, contra un perfil formal, la evaluación consiste en que el usuario, vea si la APP, tiene o no potencial para masificarse velozmente en la red, por su propia naturaleza, por el problema que resuelve, y por la necesidad de contar con una herramienta de esta naturaleza. Y finalmente decidir si, quiere pertenecer al proyecto como inversionista.
5.- Trabajo Legal de conformación de la Startup
Estamos estudiando todas las formas, que favorezcan la creación de una empresa formal, detrás de la StartUP (creación y materialización de la idea con su solución tecnológica)
6.- Formalizacion de Aportes
Una vez que los usuarios encargados de la evaluación de la APP, decidan hacerse parte del proyecto, en este punto, le enviaremos las maneras de suscribir estos aportes, de acuerdo a un bosquejo de negocios con toda la figura legal posible.
7.- Re potenciación de los Recursos
Una StartUP, necesita poder moverse dentro del océano tecnológico, acertar con Marketing adecuado, internacionalizarse, y mantener el ciclo de los proyectos informáticos, corrigiendo vulnerabilidades y mejorando la sensación del usuario. Al inicio comenzaremos nuestras pruebas con configuraciones de servidores que soporten el procesamiento de la muestra, pero ya al proyectarse en crecimiento escalable explosivo, deberemos rápidamente aumentar la capacidad de computo y conexión de los servidores para ir soportando niveles de usuarios de miles a cientos de miles. En palabras más entendibles, comenzaremos con el dinero suficiente para el lanzamiento, pero debemos proveer la contratación y el uso de las herramientas que mencionamos con mas recursos (dinero) adicionales
8.- Lanzamiento Masivo
Si esto es positivo, llegaremos a este punto, sino todo moriŕa en el punto 6. Suponiendo que este punto llegue a ser una realidad, entonces nuestra APP, estará en manos de un gran universo de usuarios, traspasando las fronteras geográficas regionales.
9.- Creación Empresa
Ya Tenemos un bosquejo del documento de constitución de la empresa, y se anexará en este el numero de acciones determinados que correspondan a cada inversionista. De aquí en adelante todos esperamos, la StartUP crezca vertiginosamente y se valorice monetaria mente de forma exponencial.
10.- Mantener la Empresa en Acción y Crecimiento
Toda empresa de Tecnología debe procurar mantenerse al tope de su excelencia técnica, ética y económica. La idea es proveer recursos abundantes, para los participantes